ACTIVIDAD ENERGIA


1.       ¿Por qué la energía eléctrica es el tipo de energía más utilizada?
2.       De las siguientes fuentes de energía, señala si son renovables o no, y convencionales o alternativas:


Fuente de energía
Renovable / No renovable
Convencional / Alternativa
Petróleo
 No renovable
 Alternativa
Saltos de agua
 Renovable
 Alternativa
Viento
 Renovable
 Alternativa
Biomasa
 Renovable
 Alternativa
Sol
 Renovable
 Alternativa
Calor de la corteza terrestre
 Renovable/No renovable
 Alternativa/Convencional
Carbón
 No renovable
 Convencional
Olas del mar
 Renovable
 Alternativa
Uranio
 No renovable
 Convencional
Gas
 No renovable
 Alternativas


3.       ¿Qué máquinas son fundamentales para la generación de energía eléctrica? ¿Y para el transporte y distribución de la energía eléctrica?
4.       Explica la diferencia entre transporte y distribución de la energía eléctrica.
5.       ¿Qué ocurre en la caldera de una central térmica? ¿Para qué se necesita agua en este tipo de centrales?
6.       Dibuja un diagrama de bloques donde se recojan todas las transformaciones energéticas que tienen lugar en una central térmica, indicando en qué elemento se produce cada una de ellas.
7.       ¿Cuál es la principal función de una turbina?
8.       Cita las semejanzas y diferencias entre una central térmica convencional y una central de ciclo combinado.
9.       Enumera los tipos de centrales solares y explica las diferencias y similitudes que existen entre ellas.




SOLUCION
1: Es la energía más utilizada porque es más fácil de producir, de transportar, es decir la energía eléctrica se pudiera transformar en potencial, cinética, térmica y otras.
3: En el caso de una planta hidroeléctrica, termoeléctrica o termonuclear, las maquinas fundamentales son la turbina.
En el caso de generación por energía eólica, sería el mecanismo multiplicador y el generador acoplado a este.
En el caso de la mecánica automotriz, son eficaces el motor de combustión interna y su dinamo.
4: El transporte de la energía eléctrica se realiza entre las grandes centrales de producción de energía hasta las grandes centrales de los centros de consumo.
La distribución de la energía se realiza desde las centrales de los centros de consumo hasta los consumidores domiciliarios.
5: Lo que ocurre en la caldera de una central térmica es que se produce el calentamiento del agua gracias a la caldera y que obtiene energía de la combustión del combustible. Las centrales térmicas necesitan agua para refrigerar, y la refrigeración es necesaria para mantener en funcionamiento el vapor que transporta la energía desde las calderas hasta las turbinas.
6:
7: La turbina es un motor rotatorio que convierte en energía mecánica la energía cinética de una corriente de agua, vapor de agua o gas. El termino turbina suele aplicarse también, por ser el componente principal, al conjunto de varias turbinas conectadas a un generador para la obtención de energía eléctrica.
8: Diferencias.
La central térmica convencional usa combustibles fósiles para generar calor y no es renovable, la de ciclo combinado usa una fuente de calor del interior de la tierra y es renovable.
    Semejanzas.
Las dos funcionan con fuentes de calor para producir electricidad mediante las turbinas.
9: 1. Energía fotovoltaica
     2. Energía por colector solar plano convencional
     3. Energía por colector solar de vacío
     4. Energía por concentración  lineal
     5. Energía por hornos solares de torre
10: Tomado de:
Brainly.lat
Sites.google.com
Es.slideshare.net

Comentarios